Lunes a viernes 8:00am - 6:00pm Sábado 8:00am-1:00pm

Preguntas frecuentes sobre el acné

El acné es una enfermedad común de la piel que suele aparecer principalmente en la etapa de la adolescencia, tanto en hombres como en mujeres, en zonas como el rostro, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. También se encuentran casos durante la etapa adulta por diferentes factores, aunque en la mayoría de estos no es tan abundante o duradero.

Si bien el acné en sí no es peligroso, puede dejar como resultado cicatrices o depresiones muy profundas cuando no se trata de una manera adecuada.

¿Qué alimentos influyen en la aparición del acné?

Múltiples estudios han mostrado que el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares añadidos, harinas blancas o refinadas y lácteos se relacionan con mayor presencia de acné en jóvenes y adultos. Sin embargo no quiere decir que debas suspender completamente alimentos de tu dieta a partir de hoy, lo ideal es ser asesorado por un médico especialista y encontrar el mejor tratamiento para cada caso.

¿Por qué se da el acné en la edad adulta?

El acné en la edad adulta es más común de lo que parece y sus motivos pueden ser muy variados. Entre los principales causantes de su aparición en personas adultas, se encuentran:

  • Obstrucción de poros en la piel debido a la grasa generada por las glándulas sebáceas (sebo)
  • Alteración hormonal. En los hombres por un exceso de producción de andrógenos, y en las mujeres en un desequilibrio en el balance, habitual durante la menstruación (síndrome premenstrual), el embarazo o la menopausia.
  • El estrés, pues aumenta la secreción de cortisol, una hormona que se rige por mecanismos similares a los andrógenos.
  • Algunos medicamentos, como los corticoesteroides, y cosméticos, especialmente los de larga duración.
¿Cómo tratar el acné en edad adulta?

Existen diferentes formas de tratar el acné tanto en adultos como en jóvenes, con medicamentos, tratamientos detoxicante, combinación de cremas, anticonceptivos orales para regular el equilibrio hormonal en las mujeres, tratamientos con láser, entre otros. Pero todos deben ser indicados por un especialista según su tipo, el tipo de piel del paciente y sus antecedentes. El auto diagnostico puede empeorar el estado del acné y hasta generar daños en la piel.

¿Puedo usar maquillaje si tengo acné?

Si tu acné aparece por temporadas o está comprobado que no es causado por el maquillaje no es necesario suspenderlo. Sin embargo es ideal usar maquillaje que lleven en su composición productos no comedogénicos, sobre todo si tienes una piel grasa o predisposición a la aparición de acné y puntos negros.

Causas del acné en el cuerpo

Puede aparecer por diferentes motivos. Desde sudoración excesiva, mala alimentación o estrés, hasta alteraciones en la piel causadas por alguna enfermedad. Lo ideal siempre, es pasar por una valoración y así estar seguros.

¿Cómo tratar el acné en pieles mixtas?

Para frenar el acné, la piel necesita un tratamiento específico y una rutina adaptada por un médico. Sin embargo hay algunas reglas básicas de cuidado que pueden ayudarte a disminuir su aparición:

  1. Limpia diariamente la piel con productos formulados especialmente para la piel grasa.
  2. Utiliza productos diseñados para la piel grasa y maquillaje no comedogénico.
  3. Protege la piel del sol que, a pesar de la creencia general, es un falso amigo del acné.
  4. No manipules los granos, ya que se favorece la diseminación de las lesiones por todo el rostro.
whatsapp