¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son las sustancias naturales o fabricadas que ayudan a prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, causados principalmente por los radicales libres, los cuales son moléculas inestables que perdieron 1 ó varios electrones y los buscan en otras moléculas para obtener su estabilidad, lo que causa el daño y hasta la muerte de las células.
En este caso, los antioxidantes se encargan de estabilizar esos los radicales libres e inhiben su oxidación para proteger a los órganos y sistemas que puedan verse afectados.
¿Qué tipos de antioxidantes existen?
Los antioxidantes se dividen en dos grandes grupos: endógenos, fabricados por la propia célula, y exógenos o aquellos que entran en el organismo a través de la dieta o de suplementos.
Entre los antioxidantes exógenos se encuentran:
- Vitaminas A, C y E
- Betacarotenos
- Luteína
- Licopeno
- Selenio
Recomendaciones
Como ya lo mencionamos, la falta de los antioxidantes o el exceso de los radicales libres, puede ser el causante de problemas como el envejecimiento, alteraciones en el ADN y enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, diabetes, aumentan niveles de colesterol malo, e incluso puede ayudar a la aparición de cáncer. Pero el exceso de los mismos antioxidantes también podrían aumentar el riesgo de la aparición de algunos problemas en nuestro cuerpo.
Por este motivo es necesario mantener un equilibrio adecuado, por medio de una nutrición balanceada, siempre con un acompañamiento médico que nos permita no cometer errores que puedan afectarnos. Aprovecha siempre de las consultas médicas para resolver todas las dudas o preguntas que se tengan.
*Aprovecha nuestra Asesoría Virtual e inicia con tu tratamiento desde casa.