Al hablar de antienvejecimiento, hacemos referencia al proceso de contrarrestar o disminuir los efectos de envejecimiento propios del cuerpo, que empiezan desde el momento en que nacemos y son notorios a partir de los 25 años de edad cronológica (podría interesarte “¿Qué es la medicina antienvejecimiento?”).
Este proceso no solamente depende de tratamientos con aparatología o inyectología, sino que se complementa con un estilo de vida saludable y acciones que desde nuestras casas se pueden realizar. Para asesorarte en el camino te presentamos las 13 reglas básicas que debes seguir para contrarrestar tu proceso de envejecimiento:
- Comer diariamente de 4 a 5 unidades de vegetales, fruta fresca, ensaladas y verdura. Preferiblemente de cultivos biológicos.
- Espolvorear las ensaladas con semillas de lino molidas.
- Utilizar aceite de oliva extravirgen, comer pocos fritos.
- Tomar proteínas vegetales, preferiblemente de soya fermentada como el tofu. También es importante comer pescado azul, al menos 3 veces por semana y en menor medida carnes volátiles (pollo y pavo)
- En general debe predominar la proteína de origen vegetal sobre la animal.
- Disminuir el aporte de hidratos de carbono en forma de dulces, panadería, pastelería, pan, papas, arroz y pasta. A no ser que se realice ejercicio intenso. Ese será el combustible del ejercicio.
- Beber agua embotellada de baja mineralización, no del grifo. No beber bebidas alcohólicas, excepto una o dos copas de vino tinto al día.
- Comer un puñado diario de frutos secos, nueces o avellanas.
- Comer despacio, masticar bien y repetidamente, ensalivando bien la comida
- No distraer su atención con tv, celular, radio o lecturas.
- Un día a la semana procura pasarlo solo a base de fruta fresca de temporada
- En general comer poco, pero alimentos ricos en nutrientes.
- Tomar diariamente los complementos, vitamina, antioxidantes, enzimas y minerales preferiblemente de origen natural en lugar de compuestos químicos de síntesis, recetados por el especialistas.